Rido Protocol es una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial para transformar la manera en que los usuarios interactúan con sus datos personales en los entornos Web2 y Web3. Este protocolo redefine los conceptos tradicionales de propiedad y control de la información, ofreciendo a los propietarios de datos la capacidad de cambiar los permisos de acceso, siempre y cuando las modificaciones se ajusten a las definiciones establecidas.
Una de las características más destacadas de Rido Protocol es su enfoque en la generación de datos programables. Los usuarios tienen la capacidad de definir nuevas variables de datos, declarando tanto la estructura como la función de generación de estas variables, las cuales pueden ser utilizadas de manera transversal en diferentes aplicaciones. Además, el protocolo permite un control de acceso programable, donde los propietarios de datos pueden establecer cualquier regla de acceso, ya sea a través de NFT, tokens o lógica personalizada, asegurando que solo aquellos que cumplan con las condiciones especificadas puedan leer los datos.
Rido Protocol también facilita la migración de datos desde Web2 a Web3 a través del BNB Attestation Service, clarificando la propiedad de los datos y proporcionando a los propietarios métodos ricos en control de acceso. La plataforma incluye un mercado de datos que ayuda a los usuarios a monetizar su información, promoviendo un ecosistema de aplicaciones más rico y compuesto gracias al bajo nivel de fricción en el intercambio de datos entre aplicaciones.
Además, Rido Protocol introduce un mercado de datos bidireccional y un protocolo DataFi, que fomenta el flujo de información y valor de los datos. Con el apoyo de IA, el protocolo ofrece un sistema de recomendación descentralizado que garantiza los derechos e intereses de los datos del usuario, permitiendo la combinación de diferentes tipos de datos para crear un valor adicional. La experiencia del usuario se enriquece con un asistente digital que ofrece una experiencia conversacional personalizada basada en el historial y las preferencias del usuario, y con la creación de entornos 3D completamente inmersivos donde las personas pueden interactuar con otras personas y objetos digitales, generando una 'segunda vida' que sobrevive en Rido Protocol manteniendo sus claves para interactuar con el mundo real.